Las garrapatas, esos pequeños arácnidos que encontramos en la naturaleza, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que afectan tanto a humanos como a animales. Su picadura, a menudo indolora, puede convertirse en un problema de salud si la garrapata está infectada.

Entre las enfermedades más comunes transmitidas por garrapatas encontramos:

  • Babesiosis: Una infección parasitaria que afecta los glóbulos rojos, causando síntomas como fiebre, fatiga y anemia.
  • Rickettsiosis: Un grupo de enfermedades bacterianas que pueden provocar fiebre, dolor de cabeza y erupción cutánea.
  • Anaplasmosis: Otra infección bacteriana con síntomas similares a la gripe, como fiebre, dolor muscular y dolor de cabeza.
  • Bartonelosis: Una infección bacteriana que puede causar una variedad de síntomas, incluyendo fiebre, fatiga e inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Mycoplasma haemocanis: Principalmente afecta a perros, causando anemia infecciosa canina.
  • Enfermedad de Lyme: Causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, puede manifestarse con una erupción característica, síntomas similares a la gripe y, si no se trata, problemas articulares, neurológicos y cardíacos.
  • Erlichiosis: Una infección bacteriana que cursa con fiebre, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares.

La detección temprana de estas enfermedades es crucial para un tratamiento efectivo y para prevenir complicaciones a largo plazo.

¡Protege tu salud y la de tus seres queridos!

Ahora puedes acceder a un estudio completo y confiable para la detección de 7 enfermedades transmitidas por garrapatas a través de una prueba de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Este análisis avanzado identifica el material genético de los patógenos, ofreciendo resultados precisos y oportunos para:

  • Babesia
  • Rickettsia
  • Anaplasma
  • Bartonella
  • Mycoplasma haemocanis
  • Enfermedad de Lyme
  • Erlichiosis

Por tiempo limitado, este paquete de detección integral está disponible por solo $5500 MXN. No esperes a tener síntomas para actuar. ¡Invierte en tu tranquilidad y obtén un diagnóstico preciso!

Como se toma:
1) Si tienes sospecha que te pico una garrapata ven y te tomamos una muestra de sangre.
2) Si tienes sospecha que tu perrito tuvo o tiene garrapatas avisanos y le tomamos una muestra de sangre.
3) Si tienes a la garrapata, guardala en un bote o en una bolsa ziploc y nosotros la analizamos.

Dra. Marcela Cárdenas Cadena

Chairman & Director